Heridas psicológicas: causas, tipos y sanación
Las heridas psicológicas son discontinuidades profundas que afectan a nuestros afectos, pensamientos y relaciones. Pueden originarse desde la gestación o en la infancia, y condicionan gran parte de nuestra vida emocional y espiritual. Reconocerlas y entender sus raíces es el primer paso hacia la recuperación.
Te presentamos el eBook “Como superar las heridas psicológicas». Puede servir como una guía de sanación y resiliencia, un texto pensado para acompañarte en este proceso y ofrecerte una mejor comprensión, con la luz que la espiritualidad aporta a la psicología.
Definición y origen de las heridas psicológicas
Una herida psicológica es similar a una lesión corporal: rompe la continuidad de nuestros procesos mentales y emocionales.
- Se producen por un trauma agudo o por exposiciones prolongadas al sufrimiento (“vida en el trauma”).
- Afectan el desarrollo neurológico, alteran la autoestima y pueden dejar huellas que aparecen como ansiedad, depresión o conductas autodestructivas.
- Cerca del 50 % de las depresiones del adulto tienen su raíz en traumas infantiles.
En el eBook exploramos ejemplos de heridas prenatales e infantiles, desde el estrés materno hasta la falta de amor, y analizamos cómo estos eventos alteran los pilares de la personalidad.
Tipos de heridas y sus consecuencias
En la segunda parte del libro profundizamos en:
- Elementos del trauma: emociones que emergen tras el daño y cómo reconocer sus señales.
- Conductas inapropiadas y peligrosas: perfeccionismo excesivo, adicciones, anestesia emocional.
- Necesidades básicas heridas: identidad, autonomía, pertenencia y autoestima.
- Huellas del pasado: autolesión psicológica, dificultad para crear vínculos y reacciones desproporcionadas ante el rechazo.
Con cada capítulo, aprenderás a identificar los síntomas de tus propias heridas y a comprender su impacto en tu vida presente.
Resiliencia y acompañamiento
Superar una herida psicológica implica desarrollar resiliencia emocional. Nuestro eBook te guía paso a paso:
- Comprensión del trauma: técnicas de terapia narrativa para nombrar y contextualizar la herida.
- Reconstrucción estilo Kintsugi: cómo unir las piezas rotas de tu vida con nuevas luces y fortalezas.
- Herramientas prácticas: ejercicios de autorregulación más allá del mindfulness y pautas de acompañamiento empático.
- Crecimiento postraumático: convertir el dolor en motor de transformación interior.
Además, incluye testimonios reales y recursos para profesionales que deseen profundizar en el acompañamiento psicológico y espiritual.
Descarga tu eBook y empieza a sanar
¿Listo para dar el primer paso hacia la sanación de tus heridas psicológicas? Descarga el eBook “Heridas psicológicas: guía de sanación y resiliencia” en formato ePub y accede hoy mismo a:
- Páginas de contenido práctico.
- Índice interactivo y notas explicativas.
- Ejercicios y enlaces a recursos adicionales.